Bol 122
Marzo 11, 2025
- Convocan para la siguiente sesión ordinaria que se efectuará el jueves 13 de marzo
El Pleno de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Tabasco se convierte en uno de los primeros estados en aprobar como asunto de urgente resolución dos Minutas Constitucionales, en materia de apoyo a jóvenes y de fortalecimiento de la soberanía nacional.
La primer Minuta con proyecto de Decreto es relativa a la adición de un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes, a efectos de otorgar un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes, de entre 18 y 29 años, que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
Con la aprobación por unanimidad de votos, también se establece que se impulsará la capacitación para dicho sector de la sociedad, por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley, a fin de que adquieran las habilidades necesarias para acceder a oportunidades de empleo digno, lo que reducirá su vulnerabilidad ante la pobreza y la violencia.
De igual manera el parlamento tabasqueño se pronunció con 30 votos a favor y 4 abstenciones, a favor de la reforma al segundo párrafo del artículo 19 y la adición de los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.
La finalidad es fortalecer la seguridad en el país, reforzar la prohibición de cualquier tipo de intervención extranjera en asuntos internos, establecer medidas más estrictas en materia de justicia penal, particularmente en delitos relacionados con terrorismo y tráfico ilícito de armas, reforzar el principio de no intervención y establecer consecuencias jurídicas severas ante cualquier acto que atente contra la independencia y la integridad del país.
Antes de someterse a consideración del Pleno, a nombre de la fracción parlamentaria del PRD, el diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval, expresó sus consideraciones del porqué votar en contra de la Minuta.
Tras la aprobación de ambas Minutas, el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana instruyó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios para que en cumplimiento con el artículo 135 de la Constitución Política Federal se envíe al H. Congreso de la Unión la copia autorizada de ambos Decretos para efectos de que sean considerados como el voto aprobatorio del H. Congreso del Estado de Tabasco, para los fines legales correspondientes.
Previamente, se efectuó el cómputo de votos de los 17 ayuntamientos del estado de Tabasco y se llevó a cabo la declaratoria de haber sido aprobadas, las reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, en materia de simplificación orgánica.
En otro tema, en aras de salvaguardar el patrimonio de las instituciones educativas, el legislador Francisco Javier Cabrera Sandoval, de la fracción parlamentaria del PRD, propuso adicionar los artículos 16 Bis, 16 Ter, 16 Quater y 16 Quinquies a la Ley de Educación del Estado de Tabasco, planteamiento que se canalizó para su estudio a la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte.
Entre los considerandos presentados se encuentra la necesidad reforzar la cultura de seguridad escolar mediante la promoción de programas que fomenten los valores educativos como respeto, tolerancia, entre otros; y que la Secretaría de Educación contrate un seguro escolar contra daños y robos a la infraestructura y material escolar.
En tanto que el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar el artículo 9 de la Ley de Educación del Estado de Tabasco.
La propuesta enviada para su análisis a la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte pretende garantizar que la población que padezca alguna discapacidad auditiva o visual cuente con las herramientas necesarias que le permita acceder con facilidad al sistema educativo mediante planes didácticos que incluyan la Lengua de Señas Mexicana y/o Sistema Braille.
En su oportunidad, la diputada del PVEM, Alejandra Navez Plancarte, se pronunció por reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Consulta Popular e Iniciativa Ciudadana para el Estado de Tabasco a efectos de incorporar y fortalecer el mecanismo de audiencias públicas como un derecho de la ciudadanía.
Al resaltar la importancia que las autoridades establezcan dialogo con el pueblo, la Iniciativa de Decreto enviada a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, pretende se abran los espacios para fortalecer la cultura democrática del estado, se fortalezca la participación de la población para que tengan acceso en la toma de decisiones, se fomente la transparencia, y la rendición de cuentas.
De la misma forma, el diputado Gerald Washington Herrera Castellanos, de Movimiento Ciudadano, planteó reformar el artículo 36 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco para homologar el salario de los trabajadores al servicio del estado al salario mínimo general.
Al resaltar la importancia de la igualdad y equidad entre la base trabajadora, la solicitud que busca establecer una remuneración justa y equitativa independientemente de su categoría, por lo que la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo analizará la propuesta.
Asimismo, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, presentó un Punto de Acuerdo, para exhortar a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) efectúe la supervisión de prestadores de servicios médicos y emita el listado de los que cumplen en materia de regulación, control y fomento sanitarios en la entidad.
Se contempla que el referido organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud Federal, lleve a cabo dentro del marco de su competencia las acciones necesarias encaminadas a proteger a la población, ante ello la presidencia de la mesa directiva, canalizó la solicitud del legislador perredista a la Comisión Ordinaria de Salud.
La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, Martha Patricia Lanestosa Vidal, dio lectura a un Punto de Acuerdo, para exhortar al Senado de la República, a fin de que emita la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.
El exhorto remitido a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales pretende que la declaratoria se remita al Poder Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, a efectos de que procuren los efectos legales a la brevedad posible, dado que su atraso impide que docentes, policías y personal de salud accedan a mejores ingresos.
Para concluir la recepción de propuestas, la legisladora del PRD, Orquídea López Yzquierdo, se pronunció por exhortar a la Presidenta Municipal de Centro, para que establezca las medidas necesarias para reparar y dar mantenimiento al drenaje sanitario de la calle Iguala de la Ranchería Buenavista Segunda Sección de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas.
Al destacar la importancia de corresponder con acciones que demuestren que la gente es valorada y sus derechos reconocidos, el exhorto enviado a la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas remarca la necesidad de darle a la ciudadanía infraestructura y servicios públicos de calidad.
En su oportunidad, el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana dio a conocer que el Congreso del Estado recibió dos Iniciativas enviadas por el Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, la primera de ellas para autorizar al Estado de Tabasco para que gestione y contrate uno o varios financiamientos hasta por el monto de 417 millones 400 mil pesos.
En tanto que la segunda propuesta tiene la finalidad de autorizar montos máximos de endeudamientos a los cuales podrán acceder los municipios del estado de Tabasco, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas.
Cabe destacar que ambas solicitudes se enviaron a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas para su estudio y presentación del Acuerdo o dictamen que en su caso proceda.
En el apartado de asuntos generales participaron las y los legisladores Martha Patricia Lanestosa Vidal, Diana Eugenia Hernández Gordillo, y Francisco Javier Cabrera Sandoval, quien solicitó guardar un Minuto de Aplausos y un Minuto de Silencio en memoria de Gilberto Mendoza Rodríguez, quien fungió como Oficial Mayor y posteriormente, como Secretario de Asuntos Parlamentarios en diversas legislaturas.
Posteriormente también hicieron uso de la voz Brenda Sofía Arenazas Sánchez, Claudia Gómez Gómez, María Félix García Álvarez, Manuel Gurría Reséndez, y Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero.
Tras la aprobación de las Minutas Constitucionales y la presentación de propuestas, se procedió a la clausura de la sesión de la tarde este martes y se convocó para la siguiente sesión que se efectuará a partir de las 19 horas del jueves 13 de marzo.
*****.