Bol 104
Febrero 11, 2025
- Guardan Minuto de Silencio en memoria de víctimas de accidente carretero del pasado 8 de febrero
Durante la sesión ordinaria de este martes, la mesa directiva del Congreso tabasqueño dio entrada a diversas propuestas en temas de salud, movilidad, deporte, regularización de transporte por aplicación, y vencimiento de actas de nacimiento.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, fue el primero en presentar una propuesta para adicionar un párrafo tercero, al artículo 61 de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco a fin de asegurar el acceso a los servicios de salud a las y los tabasqueños.
Al destacar la importancia de adoptar medidas necesarias para lograr la efectividad del derecho a la salud, la propuesta enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, pretende establecer que el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) establezca acciones donde se destine el máximo de sus recursos, en este caso, establecer la obligatoriedad para subrogar los servicios que no pueda brindar a los derechohabientes.
Seguidamente, el legislador Gerald Washington Herrera Castellanos, de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano planteó reformar diversas disposiciones de la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, planteamiento que se canalizó para su análisis a la Comisión Ordinaria de Tránsito y Movilidad.
En aras de garantizar el principio de accesibilidad universal y libre circulación, la solicitud busca se incluya en dicha norma local, la aplicación de infracciones a quienes coloquen objetos para reservar espacios en la vía pública para el estacionamiento de vehículos.
Al hacer uso de la voz, el diputado del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval, dio lectura a una Iniciativa con proyecto de Decreto, para adicionar una fracción VI, recorriéndose en su orden las siguientes, al artículo 11 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Tabasco.
Durante la presentación de la propuesta, se destacó la necesidad de facilitar el acceso para desarrollar la práctica de cualquier disciplina deportiva, por lo que se plantea que desde las instituciones de educación básica y media superior, ya sea públicas o privadas, los maestros y/o entrenadores identifiquen a las y los alumnos con talentos deportivos, a fin de brindarles desde sus inicios el apoyo necesario para desarrollar de mejor manera su disciplina.
Dicha propuesta se envió para su estudio a la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte.
En otro tema, se envió a la Comisión Ordinaria de Tránsito y Movilidad, la propuesta del legislador priista, Fabián Granier Calles también para modificar diversas disposiciones de la Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco para reconocer a las empresas de transporte por aplicación como Sociedades Mercantiles.
Dicha solicitud busca modificar el marco jurídico para brindarle a las y los tabasqueños el acceso a diversas opciones de movilidad, en este sentido, se pretende regularizar el servicio de transporte a través de aplicaciones móviles para que cada persona tenga la posibilidad elegir el servicio que mejor le convenga.
Para concluir el apartado de propuestas, la legisladora Claudia Gómez Gómez, de la fracción parlamentaria del PRD, planteó exhortar a las personas servidoras públicas de todas las entidades y dependencias gubernamentales del Estado de Tabasco, así como a los 17 ayuntamientos, para que se abstengan de solicitar a las personas, actas de nacimiento cuya fecha de expedición sea reciente.
La solicitud que se canalizó para su análisis a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, busca que en la realización de cualquier trámite no se contemple la fecha de vencimiento de las actas de nacimiento, excepto si contiene tachaduras, enmendadura o cualquier otra, que altere el contenido, ello con el propósito de no generar costos innecesarios para las familias
Previamente, el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana señaló que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política se determinó guardar un minuto de silencio en memoria de las y los tabasqueños oriundos de los municipios de Cárdenas, Comalcalco y Cunduacán, que lamentablemente fallecieron el pasado 8 de febrero en un accidente carretero, a nombre de las y los integrantes de la LXV Legislatura externó sus condolencias y respeto a sus familiares.
Cabe destacar que se contó con la presencia de los alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel No. 30, del municipio de Centro, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar el desarrollo de la sesión ordinaria.
En tanto que, en asuntos generales participaron las y los parlamentarios María Félix García Álvarez, Pedro Palomeque Calzada, Martha Patricia Lanestosa Vidal, Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero y Martín Palacios Calderón. Al término de las referidas participaciones en tribuna se procedió a la clausura de los trabajos legislativos de este día, y se convocó para los siguientes que se verificarán a las 09:00 horas del jueves 13 de febrero.
*****.