Bol 064
Diciembre 04, 2024
- Forma parte de los 16 días de activismo por las mujeres tabasqueñas
Con el Taller “Violencia de Género en redes sociales” impartido por Verónica Herrera Pérez, continuaron los 16 días de activismo por las mujeres tabasqueñas que lleva a cabo el Congreso del Estado de Tabasco a través de la Unidad de Género de la LXV Legislatura.
La presidenta de la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, Claudia Marcela Vélez Lanz, hizo hincapié en la importancia de sensibilizar sobre el tema a fin de saber como actuar y ayudar a quienes padezcan algún tipo de violencia; al tiempo de pronunciarse porque las mujeres sean portadoras de un mensaje que coadyuve a erradicar el problema.
Durante la charla dirigida a las trabajadoras del Poder Legislativo, la mercadóloga y creadora de contenidos, Verónica Herrera Pérez, brindó una amplia explicación sobre qué es la violencia en redes sociales, los tipos de existen y el impacto en las víctimas. De la misma manera dio a conocer los aspectos para identificarla y a que instancias pueden acudir las víctimas para presentar la denuncia correspondiente.
Al comentar sobre las estrategias de prevención, se pronunció sobre la importancia de ser partes del cambio a través de la promoción, denuncia y apoyo hacia las personas que se encuentren en alguna situación que atenta contra su integridad.
Durante el Taller las asistentes presentaron testimonios sobre diversas situaciones en las que han sufrido este tipo de violencia, y se pronunciaron por coadyuvar de manera conjunta sociedad y autoridades para prevenir y combatir este tipo de situaciones.
*****