Bol 173
Mayo 14, 2025
- Se recepcionaron 6 Iniciativas con proyecto de Decreto y 3 Puntos de Acuerdo
Como parte del trabajo legislativo, la mesa directiva del Congreso del Estado de Tabasco recepcionó un paquete de propuestas en las cuales las y los integrantes de la LXV Legislatura reafirman su compromiso por velar por el bienestar de las y los ciudadanos de la entidad.
En su oportunidad, la diputada de Morena, Diana Eugenia Hernández Gordillo, presentó a consideración de sus compañeras y compañeros, una Iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tabasco, en materia de “Salud Mental”.
Dentro de las modificaciones planteadas se encuentra incluir los beneficios que señala la Ley General de Salud en materia de prevención y tratamiento de problemas de salud mental, para que todas las personas tengan acceso universal a la atención a la salud mental y adicciones, al igual que dichos problemas sean tratados de manera eficaz y acorde a las circunstancias actuales, se brinde un enfoque comunitario de recuperación y estricto respeto a los derechos de los usuarios.
El presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana dio a conocer que la propuesta será analizada y dictaminada en su momento, por la Comisión Ordinaria de Salud.
Seguidamente, al señalar la importancia de fomentar una conciencia ambiental sólida y participativa que permita enfrentar la crisis ambiental, el legislador perredista, Francisco Javier Cabrera Sandoval, dio a conocer una Iniciativa de Decreto para adicionar la fracción X Bis al artículo 8 de la Ley de Cambio Climático y Sustentabilidad del Estado de Tabasco, la cual se turnó a la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental para su análisis.
La solicitud pretende impulsar desde temprana edad una educación ambiental como política pública que permita una transformación profunda en la conciencia, hábitos y cultura de las personas. Para ello también se plantea que la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático realice visitas periódicas a los centros escolares para implementar acciones visibles y actividades participativas que permitan a las niñas y niños mejorar el entorno y ser agentes de cambio.
Con la finalidad de atender de mejor manera sus necesidades y garantizar los derechos de las personas con discapacidad mediante un lenguaje inclusivo y mejor accesibilidad, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, Martha Patricia Lanestosa Vidal, se pronunció por reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el Estado de Tabasco.
Dentro de la exposición de motivos en los que se fundamenta la Iniciativa enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades, se encuentra la necesidad de implementar acciones de prevención y de seguridad que permitan una mejor atención integral a personas con discapacidad, otorgar mejores espacios de servicios públicos, lugares adecuados para el fácil acceso, señalética necesaria.
En otro orden de ideas, con la finalidad de garantizar a la población el acceso al agua, el legislador Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, planteó adicionar diversas disposiciones a la Ley de Usos de Agua del Estado de Tabasco, la cual se envió a la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental.
Como parte de las acciones se encuentran el adoptar medidas necesarias que permitan abastecer y controlar el uso del vital líquido, y para ello dijo, se ha establecido un trabajo interestatal entre autoridades, usuarios y académicos para crear en la entidad el Comité de Cuenca Grijalva-Usumacinta, que será el encargado de asegurar la protección ambiental y desarrollo sostenible de la región, y en consecuencia que permita la conservación de las aguas.
De igual manera, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el Estado de Tabasco.
Dicha propuesta se fundamenta en que las familias que tienen algún integrante con discapacidad no cuentan con la preparación y apoyo emocional necesario, es por ello que se busca incluir el derecho y obligación de proporcionar apoyo psicológico a sus familiares de primer grado y cuidadores. La Comisión Ordinaria de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades analizará la Iniciativa.
Su compañero de bancada, Pedro Palomeque Calzada también dio lectura a una propuesta la cual busca reformar y adicionar el artículo 46 y adicionar un artículo 46 Bis a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, para mejorar la situación laboral, condiciones de trabajo y en consecuencia el desempeño de la base trabajadora.
.Enviada a la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo, la propuesta tiene la finalidad de establecer la obligatoriedad en la entidad para que los patrones provean asientos con respaldo, brinden periodos de descanso a los trabajadores durante su jornada laboral y en el caso de actividades sedentarias, fomenten el ejercicio entre la base trabajadora.
La mesa directiva que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana también recepcionó un exhorto dirigido a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca del Estado de Tabasco, el cual fue presentado por el coordinador de la fracción parlamentaria el PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca.
La finalidad de la propuesta canalizada en su momento a la Comisión Ordinaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, es que dichas autoridades de ambos órdenes de gobierno, implementen las acciones necesarias que permitan revertir la crisis que sufren los productores de caña en el estado de Tabasco.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Miguel Ángel Moheno Piñera, planteó exhortar a las y los 17 presidentes municipales del estado, a fin de que refuercen las tareas y establezcan una coordinación institucional con las asociaciones de establecimientos mercantiles para que se distribuyan de forma gratuita la pulsera “Centinela Guardián”, en todos los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas en la entidad.
Se busca detectar los establecimientos que expendan bebidas adulteradas y, en consecuencia, garantizar la salud pública e integridad de las personas que acuden a los mismos. Ante ello, la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo evaluará la solicitud.
Para concluir el apartado de recepción de propuestas, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Fabián Granier Calles, presentó una proposición con Punto de Acuerdo, para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado; a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en materia de seguridad pública.
Canalizado a la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, el exhorto tiene la finalidad de que se dé a conocer el presupuesto destinado al aumento salarial a los cuerpos policiacos.
Durante la sesión se contó con la presencia de estudiantes del Plantel No. 1 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), quienes presenciaron el desarrollo de la sesión de este miércoles y conocieron sobre los aspectos relacionados con el trabajo legislativo.
*****