Bol 191
Junio 23, 2025
- La próxima sesión se llevará a cabo el miércoles 25 de junio
Con la finalidad de avanzar en la adecuación del marco normativo de la entidad, la Comisión Permanente de la LXV Legislatura recepcionó tres Iniciativas de Decreto enviadas por el Gobernador del Estado Javier May Rodríguez, a las cuales se les canalizó a las comisiones ordinarias respectivas para su estudio y correspondiente dictaminación.
En su oportunidad al diputado Salomé Izquierdo Mena presentara la primera propuesta mediante la cual el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, plantea reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley para la Administración y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados o Decomisados del Estado de Tabasco.
Dicha propuesta, señaló la presidenta del referido órgano de trabajo, Abby Cristhel Tejeda Vertiz, será analizada por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Seguidamente, el legislador José Medel Córdova Pérez dio lectura a la Iniciativa, también enviada por el Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, mediante la cual también se contempla reformar y derogar diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Tabasco, la cual se canalizó para su análisis a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas.
La legisladora María de Lourdes Morales Pérez también hizo uso de la voz para dar lectura a la tercera propuesta enviada por el Ejecutivo del Estado, en la cual solicita se autorice la enajenación de una superficie de un predio propiedad del Gobierno del Estado de Tabasco, ubicado en la calle Ramón Mendoza No. 505 de la colonia José María Pino Suárez, del municipio de Centro.
Con la enajenación del referido predio, resalta la propuesta enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se busca favorecer al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
En otro orden de ideas, la legisladora Diana Eugenia Hernández Gordillo dio lectura a la propuesta de su homólogo Francisco Donaldo López Chaires, para declarar el 21 de Octubre como “Día Estatal del Ahorro de Energía”, la cual será analizada por la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental.
Al destacar que las autoridades tienen la obligación de proporcionar a la ciudadanía un medio ambiente sano, la solicitud contempla fortalecer en la entidad las acciones encaminadas a concientizar a la población sobre el ahorro y uso de energía, así como emitir un Decreto para que los Tres Poderes del Estado, gobiernos municipales y órganos autónomos implementen actividades para contribuir a la concientización ciudadana para contribuir a la protección del medio ambiente.
A nombre de su homólogo Gerald Washington Herrera Castellanos, la legisladora Martha Patricia Lanestosa Vidal presentó un Iniciativa de Decreto para reformar el artículo 40 del Código Civil para el Estado de Tabasco, en materia de “Notificaciones”.
Se busca incorporar el correo electrónico de personas físicas como concepto de “Domicilio” para localizar a las personas en los casos de los procesos de notificaciones judiciales, todo ello señala la propuesta enviada a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis, tiene la finalidad de modernizar y actualizar el proceso judicial y garantizar la impartición de una justicia ágil y expedita.
Continuando con los puntos del orden del día de la sesión de la Comisión Permanente que se efectuó este lunes 23 de junio, a la cual también asistieron los legisladores Jorge Orlando Bracamonte Hernández, y Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, también se recepcionó un Punto de Acuerdo del parlamentario Nelson Humberto Gallegos Vaca.
La finalidad es exhortar a Petróleos Mexicanos (Pemex) pague las deudas que tiene con diversos proveedores en la entidad, para ello la Comisión de Hacienda y Finanzas analizará la solicitud, la cual también contempla se garantice la facturación y pago puntual correspondiente al año 2025, y se diseñe un programa que permita finiquitar los adeudos históricos.
Para concluir el apartado de propuestas, se canalizó a la Comisión Ordinaria de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico la solicitud de la parlamentaria Martha Patricia Lanestosa Vidal.
En dicho exhorto se busca que los Poderes Ejecutivo de los tres órdenes de gobierno, convoquen a la Iniciativa Privada a efectos de diseñar un Programa de Reactivación Económica para el Estado de Tabasco a través del cual se invierta en infraestructura, estímulo a la inversión privada, apoyo a sectores clave como el turismo y el campo, así como el fomento al empleo y la capacitación.
La próxima sesión de la Comisión Permanente se llevará a cabo el miércoles 25 de junio a partir de las 12:00 horas en la Sala de Juntas de Presidencia del Recinto Legislativo.
*****