Bol 143
Abril 07, 2025
* Envía el Gobernador del Estado terna para designar al Fiscal General del Estado
Las y los legisladores del Congreso del Estado de Tabasco presentaron durante la sesión ordinaria efectuada la tarde de este lunes, diversas propuestas en materia de apología del delito, mendicidad en menores, cohabitación forzada, estímulos para empresarios y de participaciones federales.
El diputado Gerald Washington Herrera Castellanos, vicecoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, presentó una propuesta para reformar el artículo 230 del Código Penal para el Estado de Tabasco en materia de “Apología del delito”.
Enviada a la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil para su estudio, la propuesta pretende evitar o impedir el fomento al delito o criminalidad a través de redes sociales, la música, y espectáculos públicos.
La vicecoordinadora del PVEM, María de Lourdes Morales López, planteó reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, en materia de “Mendicidad”, la cual se remitió a la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte.
Como parte de la exposición de motivos se resalta que en muchas ocasiones los menores son sometidos por los adultos a la “Mendicidad o pedir limosnas”, por lo que se busca fortalecer la tutela del estado en favor de los menores en situación de mendicidad, explotación infantil, sexual, trata de personas o cualquier conducta que atente contra su integridad.
Seguidamente, con el propósito de continuar fortaleciendo el marco normativo en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el legislador del Partido del Trabajo, Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, dio lectura a una Iniciativa con proyecto de Decreto, para adicionar diversas disposiciones al Código Penal para el Estado de Tabasco.
Dicha propuesta enfocada a tipificar el delito de “Cohabitación forzada o unión temprana” en los casos y/o prácticas en que se obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una niña o adolescente incapaz de poder defenderse y obligarla a vivir una situación análoga al matrimonio, busca se establezcan penas y sanciones económicas contra quienes cometen dicho delito.
Otra de las propuestas recepcionadas por la mesa directiva en la sesión de este lunes, estuvo a cargo del coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, quien se pronunció porque los 17 ayuntamientos, brinden estímulos en el pago de derechos a las micro y pequeñas empresas.
Al señalar que ante la crisis económica que enfrenta la entidad, la propuesta enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, resalta la necesidad de brindarle opciones un cobro justo a los empresarios.
En tanto que, a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, se canalizó el exhorto dirigido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, al Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC) y a la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.
La finalidad del exhorto presentado por el diputado Martín Palacios Calderón, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, es que dichas instancias revisen y analicen la violación al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en detrimento del Estado de Tabasco.
En otro tema, con la finalidad de desahogar el trabajo de las Comisiones Ordinarias, se presentó a consideración de las y los integrantes de la LXV Legislatura, dos dictámenes con proyecto de Acuerdo en sentido negativo; el primero derivado de una Iniciativa que propone reformar el párrafo segundo del artículo 2 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco; y el segundo, derivado de una Iniciativa que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Hacienda y de la Ley de Protección Ambiental, ambas del Estado de Tabasco.
En correspondencia recibida se notificó del oficio enviado por el Gobernador del Estado de Tabasco, Javier May Rodríguez, mediante el cual da a conocer la terna de persona candidatas a ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, ante la renuncia presentada por el maestro José Barajas Mejía, la cual está integrada por Patricia Mayo López, Oscar Tonatiuh Vázquez Landero y Víctor Hugo Reyes Vidal.
Dicho documento, notificó el presidente de la mesa directiva se turnó a las Comisiones Ordinarias de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil; y a la Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias para su correspondiente análisis y dictaminación.
En el apartado de asuntos generales hicieron hizo uso de la voz los legisladores José Medel Córdova Pérez y Manuel Gurría Reséndez; posteriormente, el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana clausuró los trabajos de este día convocó para la siguiente que se desarrollará a partir de las 14:00 horas el jueves 10 de abril.
Este lunes se contó con la presencia de alumnos de la Licenciatura en Derecho, de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, del municipio de Comalcalco; los cuales fueron invitados por el diputado José Medel Córdova Pérez, y los cuales estuvieron acompañados de las profesoras Rosa Isela Alonso Taracena y Judith Frizzi Amayo.
El grupo de estudiantes universitarios presenciaron el desarrollo de la sesión ordinaria, y recibieron la explicación relacionada con el quehacer legislativo y conformación de la LXV Legislatura.
*****