Bol 188
Junio 11, 2025
- En el marco del Certamen Estatal de Declamación 2025 organizado por el Cobatab
“El Congreso del Estado siempre será un espacio abierto para las causas justas, para el pensamiento libre y para la expresión auténtica de nuestra gente. Hoy, esa expresión tiene nombre y rostro en ustedes”, fueron las palabras que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, dirigió a las y los participantes del Certamen Estatal de Declamación 2025 “Homenaje a Pellicer” que el Colegio de Bachilleres de Tabasco realizó en el Recinto Legislativo.
En el segundo día de actividades que el COBATAB lleva a cabo en el marco del 49 Aniversario de su creación, la también denominada “Casa del Pueblo Tabasqueño” fue testigo de la participación de 14 jóvenes, quienes, a través del arte, la palabra y la sensibilidad coadyuvan a transformar realidades y convertirse en un faro para la sociedad.
Durante su participación en el acto inaugural, Bracamonte Hernández hizo alusión a los grandes poetas tabasqueños Carlos Pellicer Cámara, José Gorostiza y José Carlos Becerra, quienes desde sus diferentes estilos transformaron la vida en poesía, y la convicción de que la palabra dicha con verdad tiene el poder de conmover, de despertar y de cambiar.
Este día los participantes fueron: Juan de Dios Gallegos Andrade, Hannia Sofía Haro Marín, Jesús Ramón Contreras Olán, Ángeles C. Cotardo Zuzoaga, Ana Beatriz Beltrán Díaz, Carlos Alberto Luciano Junco, Conchita Ivanna Ovando Ramón, Ana Cecilia Hernández Chablé, Carlos Ismael Alamilla Hernández, Tristán Arturo González Rodríguez, Emiliano Cruz Mayo, Yerali A. Castrejón Luna, Valeria Elizabeth Sosa Hernández y Carolina Magaña Izquierdo, a quienes el parlamentario invitó a disfrutar de la experiencia que les permite fusionar el arte, la juventud y la palabra.
El legislador también reconoció el esfuerzo de familiares, docentes y autoridades de la citada institución educativa, por alentar a cada uno de los estudiantes a ser mejores cada día; así como al jurado calificador integrado por Erika Cristina Rodríguez Pavón, Francisco José Abreu Cornelio, María Reyes García Rangel y Argelia Cano Domínguez, a quienes alentó a valorar el talento de cada uno de los jóvenes participantes.
Como parte del presídium se contó con la presencia del Director General del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Evaristo Hernández Cruz, quien se pronunció por apostarle a la cultura, la educación y al deporte. Y resaltó que la participación de los jóvenes en las diversas disciplinas es muestra del interés de la juventud por un mejor estado y un mejor país.
De igual manera agradeció al presidente de la LXV Legislatura, Jorge Orlando Bracamonte Hernández por prestar las instalaciones del Poder Legislativo del Estado de Tabasco, para llevar a cabo la final de los Certámenes de Oratoria y de Declamación.
También asistieron el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Manuel Gurría Reséndez, Diana Eugenia Hernández Gordillo y la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del PVEM, María de Lourdes Morales López.
Así como la Subsecretaria de Fomento a la Lectura y Publicaciones, Karla Alejandra Garrido Perera, representante de la Secretaria de Cultura; el Subdirector de Educación Media de la Secretaría de Educación, Daniel Chuck Liévano; de la Subdirectora de Fomento Educativo de la DECUR Municipal, Verónica Madrigal Rivera.
Previamente, al dar conocer la exposición de motivos del Certamen de Declamación 2025, la directora académica del COBATAB, Ana Fanny Hernández Montero comentó que el Recinto Legislativo se convertía en símbolo de la palabra, del pensamiento democrático, en escenario del arte, la emoción y la voz de la juventud.
Conforme al orden del día, cada uno de los participantes hizo uso de la palabra, y en consecuencia el jurado emitió el listado de semifinalistas, los cuales de nueva cuenta se presentaron ante el público asistentes al Vestíbulo del Recinto Legislativo, para determinar los tres primeros lugares y la mención honorífica.
El primer lugar fue para Tristán Arturo González Rodríguez; en tanto que Ana Cecilia Hernández Chablé y Valeria Elizabeth Sosa Hernández, obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente, y Juan de Dios Gallegos Andrade recibió mención honorífica.
*****