Bol 140
Abril 01, 2025
- Da entrada Congreso a renuncia con carácter de irrevocable del Fiscal General del Estado
Con el propósito de adecuar el marco jurídico estatal a las nuevas realidades de nuestra sociedad, y procurar el bienestar y la justicia de las y los tabasqueños, diputado de la LXV Legislatura presentaron durante la sesión ordinaria de este martes, propuestas en materia de movilidad para personas con discapacidad, prohibir el uso de pollinaza en la alimentación del ganado, y vigilar a las universidades privadas que carezcan de validez oficial.
A fin de contar con una sociedad más inclusiva y equitativa, la mesa directiva presidida por el legislador Marcos Rosendo Medina Filigrana recepcionó la solicitud del diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval, del PRD, el cual se pronunció por reformar el artículo 140 de la Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco.
Al señalar la importancia de respetar el derecho fundamentalmente humano del acceso a la movilidad, la propuesta enviada para su análisis a la Comisión Ordinaria de Tránsito y Movilidad, busca se garantice la gratuidad del servicio de transporte público colectivo para las personas con discapacidad, que presenten identificación vigente expedida por instituciones autorizadas.
Seguidamente, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Fabián Granier Calles, dio lectura a una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Tabasco, para prohibir el uso de “Pollinaza” en la alimentación de especies bovinas.
Enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, la solicitud contempla se prohíba la venta y suplementación de alimento para ganado cuya base sea producto del desecho de aves de corral, que el gobierno establezca programas de apoyo permanentes para adquirir alimentos para ganado en temporada de sequía, y se sancione el manejo y comercialización de alimentos restringidos para el ganado.
Igualmente, el coordinador del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, hizo uso de la voz para para exhortar a los titulares de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco, a fin de que giren las instrucciones necesarias para que se supervisen las universidades privadas en la Entidad.
Asimismo, destaca el exhorto, que derivado de dicha inspección, se proceda a la suspensión de las que carezcan de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Es por ello que la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte.
En otro tema, se avalaron dos dictámenes en sentido negativo, el primero de ellos con 27 votos a favor y 7 votos en contra, relacionado con reformas a diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Tabasco, en este documento se pronunció en contra el diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval, y a favor la parlamentaria Vianey Sánchez Velázquez; seguidamente se sometió a votación el segundo dictamen relacionado con modificaciones a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, el cual se aprobó con 26 votos a favor y 7 votos en contra.
En el apartado de correspondencia recibida, se dio a conocer de la renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Fiscal General del Estado de Tabasco, José Barajas Mejía, con efectos a partir del 1º de abril del 2025. Sobre ello, el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana indicó que las Comisiones Ordinarias de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil; e Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias serán las encargadas de llevar a cabo el estudio y presentación del dictamen que en caso proceda.
En asuntos generales participaron la legisladora Martha Patricia Lanestosa Vidal, los parlamentarios Jorge Orlando Bracamonte Hernández, Francisco Javier Cabrera Sandoval y Marcos Rosendo Medina Filigrana; y al término de dichas participaciones, se procedió a la clausura de la sesión y se convocó para la siguiente que se llevará a cabo a las 11 horas del jueves 3 de abril.
Previo al inicio de la sesión ordinaria, se contó con la presencia de estudiantes del segundo semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Centla, quienes acompañados de la profesora Mariana Arévalo Santana, conocieron sobre los diversos aspectos concernientes al trabajo de la LXV Legislatura y presenciaron la sesión ordinaria de este día.
*****