Bol 185
Junio 06, 2025
- Modifican Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y autorizan enajenación de predios en favor de la SEDENA
En sesión extraordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura aprobó expedir tres nuevas leyes, relativas a Transparencia y Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y del Sistema Anticorrupción, todas del Estado de Tabasco; así como enajenar a título gratuito en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
En su oportunidad el presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana dio a conocer que los tres dictámenes relativos a la creación de las nuevas normas, fueron emitidos por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.
El primero de los documentos aprobado con 25 votos a favor y 8 votos en contra, se refiere a la expedición de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco y la nueva Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tabasco, hace énfasis en el cumplimiento al mandato constitucional en materia de “Simplificación Orgánica” para extinguir diversos organismos autónomos en materia de acceso a la información pública.
Para ello se homologa el marco jurídico estatal, mediante la extinción del Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Pública, y a su vez se crea un nuevo órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denominado Instituto de Transparencia para el Pueblo del Estado de Tabasco, cuya función junto con la de los órganos internos de control de los Tres Poderes, de los municipios y de los órganos autónomos, será la de conservar el derecho humano a la información de la ciudadanía, bajo el principio de máxima publicidad.
En relación a la nueva Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tabasco, se establece el reconocimiento de las autoridades garantes como las competentes para la implementación de acciones y aspectos inherentes en la materia.
Previo a la aprobación del dictamen se pronunció a favor del mismo el diputado José Medel Córdova Pérez, y en contra la legisladora Martha Patricia Lanestosa Vidal, y el diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval.
Seguidamente se presentó el dictamen para expedir la nueva Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Tabasco, el cual se avaló por unanimidad de votos de las y los parlamentarios, con ello se adecua la integración y estructura del Sistema Anticorrupción para optimizar su funcionalidad, evitando así la duplicidad de funciones y estructuras.
Por lo que se extingue la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, cuyas atribuciones serán conferidas a la Unidad Administrativa de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. De igual manera, con la creación de la nueva norma se fortalece la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, robustecer la lucha contra la corrupción, prevenir y sancionar de manera efectiva las faltas administrativas.
Con 33 votos a favor también se aprobaron reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, para garantizar la coherencia, operatividad y seguridad jurídica en la administración pública estatal, y en consecuencia consolidar la eficiencia gubernamental.
La reorganización de la administración pública estatal apegada a los criterios de eficiencia, especialización y enfoque estratégico, lo que de igual manera permite fortalece las atribuciones de diversas dependencias y mayor precisión de las políticas públicas encaminadas al bienestar de la población.
Finalmente, también se aprobó con 33 votos a favor el dictamen de la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, con ello se autoriza la enajenación a título gratuito en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de dos predios propiedad del Gobierno del Estado de Tabasco, ubicados en la Ranchería González, primera sección, perteneciente al municipio de Centro.
Cabe señalar que la donación de dichos predios es con la finalidad de consolidar el proyecto “Centro de Reproducción Bovino y Capacitación Agropecuaria en el Estado de Tabasco”, mismo que permitirá fortalecer el desarrollo de la entidad, y en consecuencia beneficiar a la ciudadanía.
Previamente, en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente, Abby Cristhel Tejeda Vertiz expuso los motivos que originaron convocar al Primer Período Extraordinario de Sesiones del Primer Año de ejercicio constitucional.
*****