Bol 141
Abril 01, 2025
- Se explicaron los aspectos relativos al histórico proceso que se celebrará el 1 de junio de 2025
El Congreso del Estado de Tabasco fue sede del Foro Informativo de la Elección del Poder Judicial 2025, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC Tabasco).
Dicho Foro Informativo tiene la finalidad de dar a conocer sobre los aspectos relacionados con el proceso histórico que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio del año 2025, en el cual se elegirán a las personas juzgadoras para cargos del Poder Judicial a nivel federal y estatal.
En su oportunidad, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Tabasco, Jorge Orlando Bracamonte Hernández agradeció a las autoridades del INE e IEPC Tabasco por su estancia en “La Casa de la Democracia”, donde resaltó, se debaten las ideas entre las diversas fuerzas políticas que conforman la LXV Legislatura.
Subrayó que el debate constante que se dará en la “Elección Inédita”, permitirá que la ciudadanía conozca la complejidad de la elección, por lo que reiteró la importancia de contar con el apoyo de las autoridades electorales tanto federal como estatal para esclarecer las dudas que se presenten al respecto.
El Presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana calificó como un “Momento Histórico” la elección judicial, la cual dijo, será un parteaguas en la vida institucional del país, dado que la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir de manera democrática a quienes integrarán el Poder Judicial a nivel federal y estatal, en este caso serán designados juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.
Señaló que en la práctica se perfeccionará la reforma judicial, por lo que conminó a las y los presentes acudir y participar en la jornada histórica que permitirá un cambio profundo en la impartición de justicia.
Previo a la explicación, la Consejera Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñonez calificó como un proceso electoral inédito y complejo la elección judicial. Por lo que convocó a la ciudadanía a construir un proceso electoral legítimo que pueda derivar en funcionarios legitimados que tomen decisiones que impacten en la vida de la ciudadanía.
Seguidamente, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez argumentó que el proceso inédito de la elección tiene sus particularidades, dado que es la primera vez que se lleva cabo.
Al brindar una explicación sobre el Proceso de Elección Judicial, cuya jornada se efectuará el próximo 01 de junio de 2025, la Consejera Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñonez destacó que en el referido proceso cuya campaña inició el pasado 30 de marzo y que concluirá el 28 de mayo), serán electos 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de Salas Regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de circuito, y 386 jueces de distrito.
También comentó sobre los aspectos relacionados con el desarrollo de las campañas, la fiscalización, criterios de equidad y de imparcialidad en las campañas, de las infracciones, aspectos clave como el diseño de las boletas, los cargos a elegir, las fechas relevantes, las modalidades de votación y la conformación de las casillas electorales seccionales.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez, hizo alusión sobre la preparación de la elección, la cual consideró como inédita, de igual manera comentó sobre el marco geográfico, las candidaturas, la jornada electoral, el cómputo y sumatoria, la asignación de cargos, la calificación y declaración de validez.
A nivel estatal, manifestó, serán electos 12 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 19 juezas y jueces en materia civil, 27 en materia penal, 3 en materia familiar, 1 en oralidad mercantil y 5 en materia laboral.
*****