Bol 142
Abril 03, 2025
- La próxima sesión se efectuará el lunes 07 de abril
La mesa directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco, que dirige el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, recepcionó cuatro Iniciativas de Decreto enviadas por el Gobernador Constitucional del Estado, Javier May Rodríguez.
La primera solicitud presentada se refiere a reformas y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tabasco, planteamiento se remitió a la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo para su estudio y dictaminación.
De igual manera el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, planteó al Congreso del Estado se reformen y deroguen diversas disposiciones del Decreto de Creación del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza “YUMKA´”, por lo que el presidente de la Cámara de Diputados la envió a la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental.
En otro sentido, la Comisión Ordinaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero será el grupo de trabajo encargado de analizar y emitir el dictamen correspondiente respecto a la solicitud del Gobernador del Estado, para reformar diversas disposiciones de la Ley Forestal del Estado de Tabasco.
Para concluir la presentación de propuestas enviadas por el Gobernador Constitucional del Estado, Javier May Rodríguez, se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la propuesta para expedir la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Tabasco.
Seguidamente, la legisladora Vianey Sánchez Velázquez, de Morena, dio lectura a una propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Tabasco, que será analizada por la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.
Se pretende incluir dentro del delito de violación a la intimidad sexual, el uso de “Inteligencia Artificial”, es decir, considerar la violación sexual digital en fotografías, audios o videos que hayan sido modificados, distribuidos de manera pública y en donde se vulnere la vida privada e intimidad de las mujeres.
Otra de las Iniciativas de Decreto recibidas por la mesa directiva, fue la del vicecoordinador del Partido Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, quien se pronunció por reformar la fracción V del artículo 3 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Tabasco.
La finalidad es erradicar los prejuicios en relación a las personas con tatuajes o perforaciones corporales, las cuales en ocasiones son discriminadas, lo que vulnerando su dignidad. Ante ello, la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur analizará la solicitud.
El legislador del Partido del Trabajo, Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, presentó una propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Tabasco para incorporar el “Delito de Acecho” y establecer penas y sanciones económicas contra las personas que vulneren los derechos fundamentales de las personas a través de dicha conducta.
Al señalar que el “Acecho” afecta la seguridad y tranquilidad de las personas al ser víctimas de persecución indeseada, dado que viven violencia de género, hostigamiento y acoso, la solicitud envidada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, pretende garantizar la protección de las víctimas y sancionar a los agresores de manera efectiva.
En otro orden de ideas, continuando con el orden, se sometió a consideración del Pleno del Poder Legislativo del Estado de Tabasco, un dictamen mediante el cual se declara procedente y se acepta la solicitud de licencia temporal sin goce de sueldo hasta por un año, presentada por el Licenciado Mario Alberto Gallardo García, como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, con efectos a partir del 30 de marzo de 2025, el cual se aprobó con 32 votos a favor.
Posteriormente, con 25 votos a favor y 7 votos en contra se avalaron dos dictámenes en sentido negativo, el primero de ellos, se deriva de una Iniciativa que propone reformar disposiciones del Código Penal para el Estado de Tabasco, en referencia a dicho documento el diputado Fabián Granier Calles se pronunció en contra del sentido del dictamen, y la legisladora Alejandra Navez Plancarte emitió sus consideraciones a favor.
En tanto que el segundo dictamen, también en sentido negativo, es derivado de una Iniciativa que propone expedir la Ley de Fomento y Protección a la Lactancia Materna del Estado de Tabasco. Sobre el tema hicieron uso de la voz las legisladoras Claudia Gómez Gómez y Claudia Marcela Vélez Lanz, la primera de ellas en contra, y la segunda a favor del sentido del dictamen.
Durante la sesión ordinaria celebrada este jueves, estudiantes de la carrera de Derecho del Comité Parlamentario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJATMUN 2025), tuvieron la oportunidad de presenciar el desarrollo de la asamblea legislativa, y recibir una explicación relativa al quehacer parlamentario, ello con la finalidad de enriquecer sus conocimientos en el proyecto del Modelo de Naciones Unidas que dicha institución educativa lleva a cabo.
En asuntos generales participó la diputada Brenda Sofía Arenazas Sánchez; seguidamente una vez abordados los puntos del orden del día, se procedió a la clausura de los trabajos de este jueves, y se convocó para los siguientes que se verificarán a las 14:00 horas del lunes 07 de abril.
Al término de la sesión del Pleno, de manera unida sesionaron las Comisiones Ordinarias de Hacienda y Finanzas; y de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental para aprobar un dictamen en sentido negativo relacionado con la Iniciativa con proyecto de Decreto por la que se propone modificar diversas disposiciones de las Leyes de Hacienda, y de Protección Ambiental, ambas del Estado de Tabasco.
*****