Bol 440

Mayo 03, 2024

  • Proponen expedir Ley de Fomento al Primer Empleo

La Mesa Directiva de la LXIV Legislatura dio entrada, durante las sesiones ordinarias efectuadas este viernes, a tres propuestas enviadas por el Gobernador del Estado de Tabasco, en materia de enajenación de predios, de mejora regulatoria, y para declarar al “Cacao” como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tabasco.

La primera Iniciativa con proyecto de Decreto busca se autorice al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, enajenar a título gratuito 220 predios propiedad del Gobierno del Estado, ubicados en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco y Paraíso.

Dicha enajenación busca que la Secretaría de Marina, a través de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., lleve a cabo la contratación necesaria para la ejecución de los trabajos de construcción del proyecto ferroviario Estación Ing. Roberto Ayala-Dos Bocas, mismo que se integrará como Bien del Dominio Público al Patrimonio Inmobiliario Federal.

La Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas será el grupo de trabajo encargado de llevar a cabo el análisis de la propuesta.

Seguidamente, se dio lectura a la Iniciativa con proyecto de Decreto,  por el que se propone adicionar un último párrafo al artículo 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, en materia de mejora regulatoria; dicho documento se envió para su estudio a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Se busca elevar la política de mejora regulatoria a la condición de obligación constitucional, es decir, establecer la obligatoriedad para que los Sujetos Obligados implementen la mejora regulatoria en la expedición de los reglamentos, la simplificación de sus trámites y servicios, mejorar sus procesos, y otorgar certeza jurídica a los ciudadanos y empresarios con proyectos regulatorios claros, eficientes y que sean la mejor alternativa para resolver la problemática presentada, pero sobre todo, que reduzcan el costo económico-social y la carga regulatoria a los ciudadanos y empresarios.

La tercera propuesta enviada por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, tiene la finalidad declarar al “Cacao” como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tabasco, solicitud que se envió para análisis a la Comisión Ordinaria de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico.

Se destaca la importancia comercial y turística que simboliza el cacao para la entidad, desde los tiempos ancestrales hasta nuestros días, además de su alto contenido simbólico, valor cultural, producción y relevancia tradicional. Se señala que, debido a su situación geográfica y climática, la entidad es la encargada de producir el 70% del cacao del país y generar las mejores genéticas de cacao nativo, lo cual ha permitido que el cacao crezca como en pocos lugares del planeta.

En otro momento, el diputado del PVEM, Juan José Graham Nieto, dio lectura en tribuna a una Iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se propone expedir la Ley de Fomento al Primer Empleo para el Estado de Tabasco, la cual se turnó a la Comisión Ordinaria de Fortalecimiento Municipal y Trabajo.

Se plantea la creación de incentivos, mecanismos de apoyo, y el fomentar un entorno productivo adecuado mediante la inclusión de las y los jóvenes a un entorno que les permita desarrollarse como personas y profesionistas, y en consecuencia mejorar las condiciones de vida, así como abonar a la igualdad y justicia entre las personas.

En asuntos generales de la primera sesión ordinaria del día participó el diputado Juan Álvarez Carrillo, mientras que en la segunda hicieron uso de la voz las legisladoras Soraya Pérez Munguía, Maritza Mallely Jiménez Pérez y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar.

Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva, Isabel Yazmín Orueta Hernández, clausuró los trabajos legislativos, por lo que convocó a las y los diputados a una sesión ordinaria que se verificará a las 11:00 horas del miércoles 8 de mayo de 2024.

*****