Bol 429

Abril 10, 2024

  • Dichos cambios se derivan de la integración de los nuevos legisladores

Por mayoría, las y los integrantes del Pleno del Congreso del Estado de Tabasco aprobaron un Acuerdo Parlamentario emitido por la Junta de Coordinación Política, por el que se determina modificar la integración de nueve comisiones ordinarias de la LXIV Legislatura.

Las comisiones ordinarias cuya integración se modificó son las siguientes: de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades; de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas; de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico; de Gobernación y Puntos Constitucionales; de Hacienda y Finanzas; de Salud; y de Tránsito y Movilidad.

Dichas modificaciones se derivan de las licencias al cargo por tiempo indefinido, otorgadas a la legisladora Dolores del Carmen Zubieta Ruiz y a los diputados Jorge Orlando Bracamonte Hernández, Jaime Humberto Lastra Bastar y Miguel Armando Vélez Mier y Concha, por lo cual la Presidencia de la Mesa Directiva llamó a sus respectivos suplentes para integrarse a la LXIV Legislatura.

Ante ello, en días pasados rindieron protesta como diputadas y diputados: Araceli Mendoza Juárez, Daysi del Carmen Cervantes Sánchez, Pedro Morales León y Juan José Graham Nieto, quienes asumieron los espacios correspondientes a sus fracciones parlamentarias en las comisiones ordinarias.

El mencionado Acuerdo establece que la Comisión Ordinaria de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades queda conformada por: Juan Álvarez Carrillo (Presidente); Diana Laura Rodríguez Morales (Secretaria); Pedro Morales León (Vocal); Fanny Kristell Vargas Vázquez y José de Jesús Hernández Díaz (integrantes).

La Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur queda integrada por: Karla Alejandra Garrido Perera (Presidenta); Joandra Montserrat Rodríguez Pérez (Secretaria); Ana Isabel Núñez de Dios (Vocal); y Araceli Mendoza Juárez (Integrante).

En tanto que, la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero estará conformada por: Fabián Granier Calles (Presidente); Miguel Ángel Moheno Piñera (Secretario); Jesús Antonio Ochoa Hernández (Vocal); Araceli Mendoza Juárez, Beatriz Vasconcelos Pérez, Pedro Morales León, y David Coutiño Méndez (integrantes).

También se indica que la Comisión Ordinaria de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas se integra por: María de Lourdes Morales López (Presidenta); Fabián Granier Calles (Secretario); Marlene Martínez Ruiz (Vocal); Daysi del Carmen Cervantes Sánchez y José Pablo Flores Morales (integrantes).

La Comisión Ordinaria de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico queda integrada por: Katia Ornelas Gil (Presidenta); Dariana Lemarroy de la Fuente (Secretaria); Marlene Martínez Ruiz (Vocal); Jesús Antonio Ochoa Hernández, Norma Araceli Aranguren Rosique, Joandra Montserrat Rodríguez Pérez y Daysi del Carmen Cervantes Sánchez (integrantes).

De igual manera, fue modificada la integración de la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales: Ana Isabel Núñez de Dios (Presidenta); Jesús Selván García (Secretario); Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar (Vocal); Shirley Herrera Dagdug, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Soraya Pérez Munguía y Norma Araceli Aranguren Rosique (integrantes).

La Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas queda conformada por: Jesús Selván García (Presidente); María de Lourdes Morales López (Secretaria); Ana Isabel Núñez de Dios (Vocal); Luis Aguilar Gallardo, Juan José Graham Nieto, Soraya Pérez Munguía y Pedro Morales León (integrantes).

También determinaron que la Comisión Ordinaria de Salud se integre de la siguiente manera: Diana Laura Rodríguez Morales (Presidenta); Juan Álvarez Carrillo (Secretario); David Coutiño Méndez (Vocal); Rita del Carmen Gálvez Bonora y Norma Araceli Aranguren Rosique (integrantes).

Finalmente, la Comisión Ordinaria de Tránsito y Movilidad queda integrada por: Shirley Herrera Dagdug (Presidenta); Rosana Arcia Félix (Secretaria); David Gómez Cerino (Vocal); Fanny Kristell Vargas Vázquez e Isabel Yazmín Orueta Hernández (integrantes).

Previo a la aprobación del Acuerdo Parlamentario hicieron uso de la voz en tribuna los legisladores Juan Álvarez Carrillo y Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar.

En el rubro de propuestas, la legisladora de Morena, Isabel Yazmín Orueta Hernández, presentó una propuesta para reformar diversas disposiciones de la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes Públicos, los Ayuntamientos y los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Tabasco.

La propuesta plantea la importancia de homologar dicho precepto conforme a las diversas leyes locales en la materia, con la finalidad de actualizarla conforme al marco normativo y eliminar ambigüedades.

De igual manera, el diputado del PVEM, Juan José Graham Nieto, planteó reformar y adicionar la Ley de Consulta Popular e Iniciativa Ciudadana del Estado de Tabasco, en materia audiencias públicas.

Al señalar la importancia de conocer las inquietudes y propuestas de la población, la Iniciativa pretende establecer las audiencias públicas como un mecanismo para acercar a las autoridades hacia la población, establecer lazos de confianza y empatía, y coadyuvar en la toma de decisiones por parte de las autoridades.

Ambas propuestas fueron enviadas para su correspondiente análisis a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.

En correspondencia recibida se notificó del oficio de la Junta de Coordinación Política, mediante el cual se informa al Pleno de la LXIV Legislatura del nombramiento de la Licenciada Martha Patricia Vera Martínez como titular de la Unidad de Atención Ciudadana del Poder Legislativo.

En asuntos generales participaron las legisladoras Dariana Lemarroy de la Fuente, Soraya Pérez Munguía, Maritza Mallely Jiménez Pérez y Ana Isabel Núñez de Dios; así como los diputados Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar y Juan Álvarez Carrillo.

Finalmente, se convocó para la próxima sesión ordinaria que dará inicio a partir de las 11:00 horas del viernes 19 de abril del año en curso.

*****