Bol 442

Mayo 08, 2024

Con 25 votos a favor y 5 votos en contra, las y los diputados eligieron a las y los integrantes de la Comisión Permanente, que fungirá durante el Segundo Período de Receso, del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, que comprende del 16 de mayo al 4 de septiembre de 2024.

Fueron designados José de Jesús Hernández Díaz, como Presidente; José Pablo Flores Morales, como Vicepresidente; Daisy del Carmen Cervantes Sánchez y Norma Araceli Aranguren Rosique, como secretarias; Maritza Mallely Jiménez Pérez, Araceli Mendoza Juárez y Pedro Morales León, como Vocales; y Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, Beatriz Vasconcelos Pérez y Fanny Kristell Vargas Vázquez, como suplentes.

En otro tema, la Mesa Directiva del Congreso local dio entrada a cuatro iniciativas con proyecto de Decreto, enviadas por el Lic. Carlos Manuel Merino Campos, Gobernador del Estado de Tabasco: una para reformar el Código Civil en materia de gestación por sustitución; y otras relativas a la solicitud para enajenar inmuebles a favor del IMSS BIENESTAR, del Poder Legislativo, de la Diócesis de Tabasco y del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab).

La primera propuesta que busca reformar diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Tabasco, en materia de gestación por sustitución, indica que dicho precepto debe ser tutelado jurídicamente, a efectos de establecerlo como parte de los derechos fundamentales.

Se resalta la necesidad regular de forma apropiada dicha técnica de reproducción asistida de acuerdo a los preceptos legislativos existentes, y en consecuencia, garantizar el interés superior de la niñez, los derechos a las personas que desean participar como padres intencionales y la mujer que va a prestar su cuerpo para gestar una hija o hijo en favor de éstos, garantizando los derechos humanos de todas las personas que participan en la celebración de ese acto jurídico normativo. El documento se canalizó a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La segunda propuesta presentada por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado se relaciona con la enajenación a título gratuito de las instalaciones que ocupan 86 unidades médicas, distribuidas en 79 predios propiedad del Gobierno del Estado, los cuales se encuentran ubicados en diversos municipios de la entidad.

El objetivo de la enajenación es favorecer los Servicios de Salud del instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS BIENESTAR), mismo que tiene la finalidad de brindar a la población sin seguridad social, una atención integral gratuita médica y hospitalaria, con medicamentos y demás insumos asociados, lo que elevará la calidad de vida de las personas en todos los ámbitos posibles.

La siguiente propuesta busca que se autorice al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, enajenar a título gratuito a favor del Congreso del Estado de Tabasco, la totalidad del inmueble donde se encuentra asentado el Poder Legislativo del Estado de Tabasco.

De la misma manera, se dio lectura a la solicitud para enajenar a título gratuito a favor del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), la superficie de 16 mil 271.88 metros cuadrados, ubicada en la Avenida Paseo La Choca sin número, colonia Tabasco 2000, municipio de Centro.

Además, se dio lectura a la solicitud a fin de autorizar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, por conducto de la dependencia competente, enajene a título gratuito a favor de la asociación religiosa “Diócesis de Tabasco”, 13 predios ubicados en el Municipio de Centro.

Las solicitudes de enajenación de predios fueron turnadas para su revisión a la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

En otro tema, el diputado del PVEM, Juan José Graham Nieto, dio lectura a un Punto de Acuerdo mediante el cual propone exhortar a las candidatas y candidatos, a los partidos políticos, y a las autoridades electorales estatales y federales, a que posterior a la jornada electoral 2024, efectúen el retiro de la propaganda electoral colocada en la vía pública, planteamiento que se turnó a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Se destaca la importancia hacer conciencia sobre la contaminación ambiental que se genera posterior a las elecciones, destacando la necesidad de priorizar la sostenibilidad del medio ambiente mediante mecanismos de reciclaje y reutilización de materiales.

*****