Bol 436

Abril 26, 2024

 

 

En cumplimiento al artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, recibió de manos del comisionado presidente del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip), Mario Aguilar Alvarado, el Informe Anual de Labores y Resultados correspondiente al Ejercicio 2023.

Atestiguaron la entrega del documento, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tabasco, Isabel Yazmín Orueta Hernández, las legisladoras Ana Isabel Núñez de Dios y Norma Araceli Aranguren Rosique y el diputado José de Jesús Hernández Díaz.

Ante el Comisionado Presidente y las comisionadas del Itaip, Edith Yolanda Jerónimo Osorio y Yolidabey Alvarado de la Cruz, el presidente de la Jucopo, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, hizo patente el orgullo de formar parte de la LXIV Legislatura, la cual dijo, se ha distinguido por ser garante de la honorabilidad y estar a la altura del pueblo de Tabasco.

A nombre del Poder Legislativo dio por recibido en tiempo y forma el Informe, que da cuenta de las actividades y resultados que el citado instituto llevó a cabo durante el año 2023, documento que precisó, será entregado a cada una de las y los integrantes del Congreso del Estado.

El legislador calificó el acto de rendición de cuentas como el reflejo del compromiso de quienes integran el órgano garante en materia de transparencia, de cumplir con el mandato legal de hacer pública la información remitida por los sujetos obligados, los asuntos atendidos, así como las resoluciones emitidas.

Para concluir su participación, el diputado Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar invitó a los integrantes del Itaip a continuar trabajando a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de los datos personales.

Durante la entrega del Informe Anual de Labores y Resultados del Itaip, el presidente de la Jucopo recibió de manos de los comisionados, un libro relativo a la protección de datos personales, mismo que fue elaborado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en colaboración con los órganos de transparencia del país.

Por tal motivo, Contreras Martínez de Escobar comento que  dicho ejemplar, será entregado a la Biblioteca Legislativa “Dr. Nicolás Reynés Berezaluce” a efectos de que pueda ser consultado por la ciudadanía en general.

Al hacer uso de la voz, el comisionado presidente del Itaip, Mario Aguilar Alvarado, reconoció el compromiso de la LXIV Legislatura por llevar a cabo las reformas necesarias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Aguilar Alvarado reafirmó el compromiso de quienes conforman el Pleno del instituto para garantizar el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales, y para fomentar una mayor cultura de transparencia y rendición de cuentas entre  los ciudadanos.

El documento entregado al Congreso del Estado de Tabasco la mañana de este viernes, explica a detalle el trabajo desarrollado por el órgano autónomo. El Comisionado Presidente del Itaip enfatizó que dicho escrito se integra con datos estadísticos de las solicitudes recibidas, los tipos de respuestas otorgados por los sujetos obligados, así como las inconformidades presentadas por la ciudadanía.

Entre los datos relevantes del Informe 2023 se encuentran las 12,780 solicitudes de información presentadas por ciudadanos, quienes pidieron informes de 124 de los 132 sujetos obligados; también se destaca la recepción de 836 Recursos de Revisión dirigidos a 82 sujetos obligados; y la atención de 73 denuncias por incumplimiento correspondiente a 30 sujetos obligados.

En materia de capacitación y promoción de derechos, el Itaip brindó charlas a 6,009 ciudadanos en general, principalmente a estudiantes de diversos niveles educativos y docentes; en materia archivística se concluyó el proceso de implementación del Sistema Automatizado de Gestión de Archivos (SAGA).

De igual manera, el comisionado presidente del Itaip, Mario Aguilar Alvarado, destacó como dato adicional que, concerniente al tema de equidad, la distribución del personal del citado órgano autónomo es de 55% mujeres y 45% hombres.

 

*****