Bol 425

Marzo 20, 2024

  • La próxima sesión ordinaria se efectuará el lunes 25 de marzo

Con la finalidad de seguir contribuyendo a generar condiciones óptimas para las mujeres, el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco aprobó reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Violencia vicaria o interpósita.

El Dictamen presentado por la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, mismo que fue avalado con 29 votos a favor y una abstención, resalta la importancia de que en la entidad se generen las medidas necesarias que impidan que las mujeres puedan sufrir daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte.

Por ello, el Congreso local determinó efectuar las modificaciones a la ley antes mencionada, a fin de establecer como una modalidad la Violencia vicaria o interpósita, es decir cualquier acto u omisión que perjudique o dañe a las mujeres a través de sus hijas o hijos cuando los sustraen del núcleo familiar, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relación de matrimonio o concubinato, o se mantenga o haya mantenido una relación de hecho con la persona agresora.

En otro tema, las y los legisladores tabasqueños también aprobaron tres dictámenes con proyectos de Acuerdo en sentido negativo: el primero fue avalado con 22 votos a favor y 8 votos en contra, relacionado con una Iniciativa por la que se proponía reformar los artículos 1 y 3, y adicionar el Título denominado “De la Continuidad de la Obra Pública” a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco.

El segundo dictamen relativo a una Iniciativa por la que se proponía reformar el artículo 53, fracción I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco, en materia de Pago anticipado a contratistas, el cual se aprobó (en sentido negativo) con 18 votos a favor y 9 votos en contra.

Ambos dictámenes fueron presentados ante el Pleno por la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

En tanto que el tercer dictamen en sentido negativo, presentado por la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, fue aprobado con 18 votos a favor y 8 votos en contra; se relaciona con una proposición con Punto de Acuerdo, por el que se planteaba exhortar a la CONAGUA y al Ayuntamiento de Comalcalco, Tabasco, en materia de desazolve y limpia de drenes.

En asuntos generales participó la legisladora Laura Patricia Ávalos Magaña, así como los diputados José Pablo Flores Morales y Juan Álvarez Carrillo.

En el apartado de correspondencia recibida se notificó de la solicitud de licencia al cargo sin goce de sueldo por tiempo indefinido, de la y los diputados de la fracción parlamentaria de Morena, Dolores del Carmen Zubieta Ruiz, Euclides Alejandro Alejandro, Jorge Bracamonte Hernández y Jaime Humberto Lastra Bastar.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, dio a conocer que desde el momento de su recepción dichas solicitudes fueron turnadas a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio.

Una vez clausuradas las sesiones ordinarias llevadas a cabo este miércoles, se convocó a las y los integrantes de la LXIV Legislatura para la próxima que se efectuará a las 11:00 horas del lunes 25 de marzo del presente año, en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo.

*****